Fluminense confirma el flojo presente del Inter
El cuadro brasileño venció 0-2 con dos goles letales que certificaron su pase a cuartos de final y la eliminación del Inter, que se despide del torneo dejando una imagen gris.
El Inter era favorito ante Fluminense; por historia, tradición y porque siempre se espera una gran versión de un club de la grandeza del cuadro "Nerazurri", pero todo se alejó de esa perspectiva en el terreno del juego por el flojo presente de un Inter, que no cerró bien la temporada a nivel físico y que en este Mundial de Clubs no ha conseguido levantar su rendimiento futbolístico. El Inter alternó altas y bajas en este Mundial y su rendimiento fue inconstante y poco fluído, algo que se volvió a ver en el cruce de octavos ante el Fluminense brasileño que le cobró caro sus fallos en defensa y que le resistió bien en su arreón final. Fluminense fue mejor en las áreas y se metió con justicia en los cuartos de final del Mundial de Clubs 2025.
VEEEEEEEEEEENCEEEEEEEE O FLUMINEEEEEEENSEEEEEE! ESTAMOS NAS QUARTAS DE FINAL DA @FIFACWC ! GERMÁN CANO E HÉRCULES MARCAM E O FLUMINENSE VENCE A @INTER POR 2 A 0!
— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) June 30, 2025
VAAAAAAAMOOOOSS, TRICOLOOOOOORRRRR! 🇭🇺🇭🇺🇭🇺🇭🇺🇭🇺
Assista aos jogos do Flu de graça no app da @DAZNFootball >>… pic.twitter.com/jDbKoJw017
El Flu salió enchufado y se benefició a los 3 minutos de un fallo que lastró de forma definitiva el partido para el Inter. Un centro John Árias al corazón del área, no fue rechazado por la zaga del Inter llena de indecisión y Germán Cano ante las dudas de los Darmian, Bastoni y Sommer, anotó el 0-1 ante la enorme pasividad "Lombarda". El Inter "regalaba" un gol de entrada y veía como el partido se le complicaba teniendo que ir a remolque ante un equipo que defendió siempre bien y que tuvo en la zaga a la línea de tres conformada por Freytes, Ignacio y el siempre eficaz pese a su edad; Thiago Silva, que le hicieron ser una defensa impasable con la que se estrelló una y otra vez.
El partido se le puso cuesta arriba al Inter que tuvo la iniciativa casi siempre con Nicolo Barella en la sála de máquinas, llevando la propuesta de ataque pero sin claridad, con una soledad enorme en la medular ya que Mkhitaryan y Aslani, nunca fueron una solución para generar combinaciones y desequilibrios. Tan sólo las proyecciones de Di Marco por izquierda, fueron de forma tímida una solución de ataque para los de Christian Chivu.
El Inter no generó en el PT y más bien vio como Fluminense, con Árias jugando con libertad por las bandas, era capaz de generarle peligro hasta amenazar con una segunda anotación, que llegaría justo al final del juego. Mientras tanto el Inter, hizo de todo para cambiar la dinámica, pero le faltó claridad y también fortuna.
Chivu introdujo cambios y el Inter mejoró pero sin darle la velocidad suficiente a su juego y sin sorprender del todo a su rival. Los ingresos del joven Valentin Carboni y de Petar Susic en la mitad, le dieron más imaginación y una cierta mejora en profundidad, pero al Inter le faltó más rapidez y dinámica para quebrar a la zaga de Fluminense. Sin embargo, se las arregló para crear ocasiones y tuvo la igualdad en las botas de De Vrij completamente sólo ante la portería, tres de Lautaro Martínez una de ellas que se estrelló en el palo izquierdo y un remate certero de Di Marco que se estrelló en la cruceta.
Mala suerte y falta de contundencia en el Inter que vió como el Fluminense aprovechó un nuevo despiste en la zaga italiana y sentenció el pleito con un gol de Hércules a los 93 minutos. 0-2 y partido finiquitado con el Flu en cuartos de final y despachando al Inter que sigue fundido a nivel físico y que ha concluido la campaña de forma desastrosa. El Inter a vacaciones y quizás, tras desconectar vengan mejores días para el club "Nerazurri".

Juan Carlos Quiñonez Bonilla
Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional
Editor Discoveryfootball.com
Miembro AIPS España.
Graduado en Scouting y Análisis del Juego en MBP School en Barcelona (España).
Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)
y Opta España.