Enzo Maresca cumple con el desafío inicial

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de mayo de 2025

El Chelsea se ha metido en la Champions de la próxima temporada y el técnico italiano cumple así con el primer objetivo que se le impuso. De lo contrario, hubiese sido un fracaso y estaría de camino a la calle. De aquí en adelante, sólo se contempla crecer.

Enzo Maresca entrenador del Chelsea, celebra una victoria en un partido de Premier League en esta temporada.

Enzo Maresca era un hombre feliz esta tarde en el City Ground de Nottingham en donde el Chelsea, selló su agónico acceso a la próxima edición de la UEFA Champions League, el hábitat natural de un cuadro del linaje y la tradición europea de los "Blues". El Chelsea necesitaba ganar y lo hizo ante el Forest, que también pujaba por acceder a la máxima competición europea y terminó sucumbiendo ante el gol de Levi Colwill y la firmeza y oficio, ésta vez sí de la zaga londinense, que no dio grandes concesiones a su rival. Enzo Maresca, alcanzó el primer objetivo de la Champìons, de aquí en adelante, su tarea será potenciar el equipo para hacerlo mucho más competitivo con el fin de pelear por fin por la Premier y de nuevo en Europa. Y claro, sumar un nuevo título el miercoles en la final de la Conference League.

Un proyecto con dudas y una feliz realidad


Enzo Maresca a un partido del final de la temporada sin contar con el Mundial de Clubs, suma un 60,71 % de rendimiento en 56 partidos en todas las competiciones en los que ha ganado 34 juegos, ha empatado 9 y ha perdido 13. 116 goles a favor y 58 en contra para un +58 en el goal average. Sus estadísticas son aceptables en una primera temporada en la que la exigencia era lograr el regreso a la Champions y pujar por el titulo de la Conference como máximo favorito, ambos objetivos de momento los cumple a la espera de la final del miércoles ante el Betis en Polonia. Más allá de ello; sin embargo, la temporada del Chelsea es irregular ya que se esperaba más por lo que apuntaba y por la renta que pudo obtener sobretodo, en las competiciones inglesas.


El Chelsea sin embargo, no pujó por la EFL Cup y por la FA Cup y en la Premier hasta diciembre fue un rival competitivo para el Liverpool. LLegó a hacerle sombra tras una gran racha de resultados en noviembre, pero a partir del Boxing Day, el equipo se cayó físicamente y el impacto psicológico de las palabras de Maresca, en las que descartaba a su equipo en la pelea por el título, terminó siendo un lastre para sus dirigidos.


El Chelsea se cayó a finales de diciembre en 2024, en donde no ganó en Premier League (2 empates y 2 derrotas) una racha que tuvo secuelas a finales de enero y mediados de febrero, cuando fue derrotado de forma contundente ante rivales directos como el Manchester City y el Aston Villa. Sus opciones de título decayeron por completo y la lucha a partir de ahí, fue por lograr un cupo en la Champions, un objetivo prioritario desde comienzos de temporada.

La Champions es ahora una feliz realidad, la Conference la tiene en la mano y el Mundial de Clubs, debe ser un objetivo para lograr lo máximo, el Chelsea debe ir a América con esa ambición. Sin embargo, más allá de lo que queda en la actual; Enzo Maresca, tiene tarea por delante para hacer más competitivo a este equipo. Lo primero es comprender que necesita un delantero goleador, un artillero que garantice mínimo 20 goles por temporada, una referencia ofensiva que intimide a la defensa rival, un defensa central de experiencia que lidere a esta zaga llena de juventud y condiciones y un lateral zurdo que genere profundidad y oficio en tareas defensivas. Su opinión y participación activa en el mercado de fichajes debe ser clave para apuntalar a este equipo lleno de talento, al que le falta dotes de experiencia y de oficio. En el Chelsea, ya se habla de cambiar un poco la política de fichajes a jugadores de experiencia que respalden a esta plantilla llena de juventud.


El proyecto ha tenido dudas precisamente por eso. La juventud de la plantilla le ha pasado factura a los planes competitivos del equipo y Maresca, en muchos momentos no ha sabido explotar y llenar de confianza a esa plantilla joven e inexperta. El entrenador italiano ex del Leicester City, no ha sabido implantar del todo una idea de juego; el Chelsea, en muchos tramos de la temporada no ha tenido claro su esquema y estilo de juego y ha flaqueado muchísimo en las áreas en momentos cumbres. Le ha faltado competitividad en momentos definitivos y el entrenador no ha sabido trabajar en ese aspecto, en otorgar confianza y saber estar en instantes cruciales.


Sin embargo, al salvar el acceso a la Champions y posiblemente, ganando la Conference el miércoles ante el Betis, el primer año de Enzo Maresca en el Chelsea, se cerraría de forma óptima. Pese a ello, le queda trabajo por mejorar ya que a partir de la próxima campaña el desafío debe ser pelear por el título de la Premier y llegar lo más lejos posible en la Champions. Le queda mucho por hacer en Stamford Bridge.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Scouting y Analista del Juego en MBP School en Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Cole Palmer y el Chelsea celebran la conquista de la Conference League 2025
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 28 de mayo de 2025
El Chelsea se coronó campeón de la Conference al imponer un ritmo superior al de su rival. El Chelsea logró el único título europeo que le faltaba.
Antony and Enzo Fernández geat stars of Betis and Chelsea in UEFA Conference League Final
Por Manos Staramopoulos 28 de mayo de 2025
On Wednesday, all eyes turn to Poland and Wroclaw, where the magnificent stadium will host the Conference League final between Betis, appearing for the first time, and the experienced Chelsea.
Lamine Yamal gran estrella del FC Barcelona
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de mayo de 2025
Lamine Yamal renueva con el Barça hasta 2031 y se posiciona como la piedra angular en todos los aspectos en este proyecto de Hansi Flick
Massimiliano Farris, Inter Milan assistant coach
Por Manos Staramopoulos 25 de mayo de 2025
Farris assistant coach of Simone Inzaghi in Inter Milan from 2021, speak about the Serie A season, the Napoli´s tittle and the UEFA Champions League final against PSG.
El Nápoli venció al Cagliari y ganó el Scudetto 2024-2025.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de mayo de 2025
El Nápoli sumó su cuarto título de liga, el segundo en 3 años, tras ganar al Cagliari y adelantar al Inter en un punto en la cabeza del Calcio.
Lucero Balboa, hermosa aficionada de Alianza Lima
Por Discoveryfootball 22 de mayo de 2025
Lucero Balboa, es amante del Deporte y dueña de una marca de ropa de entrenamiento, es una oda a la belleza que ilumina el camino de Alianza Lima, que se la juega en una recta final decisiva.
Ange Postecoglou Tottenham´s head coach
Por Manos Staramopoulos 22 de mayo de 2025
May 21, 2025 will be written in golden letters in Tottenham's history, thanks to their Greek-Australian coach, Angelo Postecoglou. The North London "spurs" won the Europa League.
El Tottenham ganó al Manchester United en la final de la Europa league 2025
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 21 de mayo de 2025
El Tottenham, vuelve a conquistar un título europeo después de 41 años y un título global después de 17 años. La final en Bilbao ante el Manchester United, no pasará a la historia.
Nico Williams Player of Athletic Club
Por Manos Staramopoulos 21 de mayo de 2025
The name of Athletic Bilbao's international left winger Nico Williams has been increasingly mentioned in Real Madrid's offices lately.