El volante brasileño ya es sólido titular y debe ser considerado un pilar en el Chelsea en los próximos años
José Mourinho, volverá a la carga el próximo verano en busca del fichaje del volante ofensivo del Chelsea, Willian Borges. Mou, pieza clave en la evolución futbolística del brasileño, está dispuesto según la prensa inglesa a desembolsar 60 millones de libras por conseguir la captura de uno de los jugadores más en forma del Chelsea y también del panorama europeo.
William, ha sido una de las piezas claves del Chelsea, en la eliminatoria de octavos de final de la Champions ante el Barcelona. El brasileño, fue protagonista por todo el caudal ofensivo que generó, por los dos palos del juego de ida en el Bridge y por su facilidad para superar las líneas de marca del Barcelona, gracias a su conducción y velocidad.
A Willian, le llegó esta eliminatoria, en su mejor momento de forma en esta temporada y quizás, el mejor desde que llegó al Chelsea, en 2013 de la mano de José Mourinho, su principal valedor en la Premier.
Willian, ha invertido su tendencia en esta campaña en los dos últimos meses en los que ha convencido a Antonio Conte, de su importancia en el esquema ofensivo «Blue». El brasileño parecía perder la carrera de la titularidad ante Pedro e incluso, ante los continuos cambios de sistema en esta temporada, reflejados en las incorporaciones en el equipo de Bakayoko, Drinkwater, acompañantes de Kanté y Fábregas, en muchas ocasiones, con una línea de 3 en el medio que le cerraba las puertas en el 11 inicial.
Sin embargo; Willian, ha explotado en el momento clave de la temporada y lo ha hecho gracias a la evolución futbolística que comenzó a experimentar de la mano de José Mourinho. El portugués, le fichó del Shakhtar, «enamorado» de su calidad técnica y de su facilidad de desborde. El Chelsea, lo sufrió en la fase de grupos de la Champions de 2013, en el que el Shakhtar, guiado por William, le eliminó a las primeras de cambio. Su memorable actuación en Stamford Bridge, con el cuadro «ucraniano» aún se recuerda.
Mourinho, supo ver talento descomunal en su fichaje y eso disfrutó en su segunda etapa en Fulham Road. Sin embargo, pronto se percató de que Willian, para ser un jugador de máximo nivel, necesitaba tener mayor capacidad de asociación -era muy individualista- adaptabilidad a todo el frente del enganche, capacidad de llegada y sobretodo trabajo y sacrificio para el equipo. William, no tardó en incorporar a su repertorio futbolístico todas las enseñanzas de un Mourinho, que le hizo mejor.
Willian, es hoy en día, un jugador más completo de lo que era en el Shakhtar. Ha evolucionado en todas las facetas. Es un jugador que se sacrifica por el equipo, es continuo en la presión y en las ayudas en marca; además, su movilidad y velocidad, le hacen ser desequilibrante en espacio corto y largo. Baja a primera línea a colaborar en la salida y en el último cuarto de cancha exprime su regate, habilidad y potente remate. Suya, es la clásica salida de posición fija hacia ambos lados para rematar a portería. Es un jugador con un cambio de ritmo descomunal.
Antonio Conte, se ha convencido esta temporada-lo hizo en gran parte de la pasada- de la importancia de William, en el arsenal ofensivo de su equipo. Su gran estado de forma, le convierten en intocable ahora y su valor como pieza fundamental en lo que resta de temporada, le hacen ser imprescindible en el Chelsea del presente y del futuro.
El reclamo de José Mourinho para volverse a reunir con él, ahora en Old Trafford y el aparente interés del que habla la prensa inglesa por parte del Real Madrid, deberían ser rechazados por el Chelsea, que le debe considerar de ahora en adelante, como un pilar sobre el que se debe sustentar el próximo ciclo, con Antonio Conte o sin él.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja una respuesta