La Copa del Mundo de Brasil 2014, será la vigésima edición del mayor evento futbolístico del planeta y el segundo en importancia a nivel deportivo tras los JJ.OO. Será una nueva ocasión para celebrar la fiesta balompédica más impactante del mundo que nació de un sueño por allá en 1928 tras la realización de los JJ.OO. de Amsterdam, cuando la FIFA teniendo en cuenta la masificación y el gran interés que despertaba el fútbol entre los pueblos del orbe, decidió poner en marcha la realización del Mundial de Fútbol, un anhelo que nació en la mente de Jules Rimet, por entonces; presidente de la FIFA y quizás, el dirigente deportivo más influyente de la época.
Rimet, abogado e ilustre Presidente de la Federación Francesa de Fútbol, no tuvo una mejor idea que plantear el desarrollo de un evento internacional que reuniera a varios países en torno a una sólo fiesta, la del balón. Los exitosos precedentes del torneo olímpico de fútbol y el torneo profesional de clubs europeos “Trofeo Sir Thomas Lipton” realizado en Turín (Italia) y organizado por el conocido creador de la marca de té “Lipton” entre 1909 y 1911, motivaron a Jules Rimet, a hacer realidad el sueño que ni siquiera tuvieron; Robert Guerin y Daniel Burley, primeros presidentes de la FIFA.
Jules Rimet, fue más allá y lo hizo realidad, tras un periodo de innovación y reestructuración del máximo organismo mundial del fútbol, sentando las bases de lo que es hoy la FIFA, como organismo rector. Varios de sus aciertos fueron la aceptación de los países suramericanos en la entidad, la ampliación y divulgación del fútbol a nivel mundial como instrumento de fraternidad entre las naciones, pese a los problemas iniciales con los países europeos y su boicot al Mundial 1930 -varios países de Europa querían organizar el Mundial, la FIFA al final eligió a Uruguay para celebrar el centenario de su independencia- la defensa de la participación igualitaria de las selecciones representativas de los diversos países miembros de FIFA y la reincorporación del Reino Unido como miembro activo de la organización en 1946, tras varios años de resistencia por parte de la FA a aceptar ser miembro de una organización bajo un status smiliar al del resto de los países. La FA reclamaba un status superior por ser la nación creadora del balompié.
Nacido en Thuley (Francia) el 14 de octubre de 1873; Rimet, fue un reconocido abogado que desde muy temprana edad tuvo interés en el fútbol a nivel dirigencial. Fue presidente de la Federación francesa de fútbol de 1919 a 1946 y fue miembro fundador y máximo dirigente del Red Star Football Club 93, miembro fundador de la Ligue 1 y ganador de cinco títulos de la Copa de Francia. En 1921 asumió como presidente de la FIFA, cargo que ocupó hasta 1954, convirtiendose en el presidente más longevo de la entidad (33 años).
Tras su marcha fue nombrado presidente honorífico de la FIFA, y en su honor el trofeo de la Copa del Mundo pasó a llamarse “Trofeo Jules Rimet” que lo ganó a perpetuidad Brasil, tras su tercera conquista en el Mundial de México 1970, algo que se decidió en el Congreso de Luxemburgo en 1946. Falleció en Berna (Suiza) el 15 de octubre de 1956.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja un comentario