El técnico portugués ha conseguido recuperar el protagonismo del Marsella
Para Andoni Zubizarreta, director deportivo del Olympique de Marsella, el objetivo principal del club cuando decidió apostar en primavera por André Villas Boas, como nuevo entrenador, era volver al primer plano francés y por consiguiente el retorno a la UEFA Champions League, un hábitat muy conocido para el cuadro “marsellés”.
Los fracasos reiterados de adiestradores de primer nombre como Rudi García, Michel o Marcelo Bielsa, por nombrar a unos pocos, llevó al club a replantearse seriamente la escogencia de su nuevo entrenador y tras un casting en el que incluso apareció el nombre de José Mourinho, el club se decidió por el discípulo del entrenador de Setubal y el ex de aquel arrasador Oporto de 2011 y también del Chelsea y el Tottenham, en donde no triunfó. André Villas Boas, era el hombre, muy discutido eso sí, pero tras un inicio tormentoso, ha conseguido enderezar el rumbo.
Esta noche en Angers, el Marsella ha conseguido su quinto triunfo en línea al ganar 0-2 de forma inapelable. Buenas sensaciones en su mejor racha de triunfos de la temporada que han terminado por catapultarlo al segundo lugar de la Ligue 1 a dos puntos del líder, el PSG que eso sí, suma dos partidos menos.
Villas Boas da la “vuelta a la tortilla”
Tras caer ante el cuadro de Thomas Tuchel y el Monaco, -dos rivales directos por la Champions- derrotas que removieron su posición como entrenador; André Villas Boas, ha conseguido enderezar el rumbo del equipo, que ya puede desde ahora aspirar a volver a la Champions, una competición muy reconocible en la que participó por última vez en 2014, de la que ya fue campeón en 1993 y en la que en los últimos 10 años ha accedido en dos ocasiones a las rondas eliminatorias. Un buen pasado con un presente en franco declive.
El Marsella como el Lyon, ha perdido protagonismo en Le Championnat y en Europa, pese a su subcampeonato en la UEFA Europa League de 2018. En Francia, “manda la parada” el PSG, desde hace años tomando el relevo de un cuadro “marsellés” venido a menos. Villas Boas, llegó al Velodrome con el firme propósito de devolver al club al lugar que se merece y de momento lo consigue, aunque el comienzo fue difícil.
Tormentoso comienzo
Una derrota en el inicio ante el Reims (0-2) y tan sólo 4 triunfos en sus primeros 10 partidos de liga, para llenar de dudas el proyecto del portugués, agudizado por las derrotas en línea ante el PSG (4-0 en Ligue 1) y 2-1 ante el Mónaco en la Coupe de la Liga. Llegó a estar en mitad de la clasificación, lejos de la zona europea y con un manto de dudas sobre este equipo en el que abunda el talento (Dimitri Payet, Florian Thauvin, Valeri Germain, Dario Benedetto y Morgan Sanson, por nombrar a unos pocos) pero que no conseguía encontrarse en el inicio de la temporada. Ahora todo es diferente.
El Marsella ha conseguido hacerse fuerte en ambas áreas. Tan sólo 3 goles en contra en el último mes y 10 a favor con Payet, Sarr y Sansón como estiletes del gol, aunque el peso anotador lo tiene y con claro éxito, el ex de Boca Juniors, Dario Benedetto.
Es un equipo compacto, fiable en el uno contra uno y que a la contra es muy eficaz. Villas Boas, está consiguiendo sacar lo mejor de su plantilla y su espíritu competitivo es más que evidente. El Marsella, sueña con la Champions -su real objetivo- de la mano de André Villas Boas.
Periodista con especialización en Periodismo Deportivo
Editor Manager Discoveryfootball.com. Especialista en Fútbol Internacional
Socio de ACORD Bogotá y Miembro de AIPS
Deja un comentario